Escuela andaluza, s.XVI.
Cristo crucificado. .
Precio de venta
15.000 €
Descripción del lote
Escuela andaluza, s.XVI.
Cristo crucificado.
Óleo sobre madera. Su cuerpo está desnudo con excepción del perizonium. La sangre brota de una herida en el costado mientras su cabeza cae hacia un lado por la fatiga y la realidad física de la muerte cercana. Su desnudez resalta su vulnerabilidad y sufrimiento. Enfatizando el patetismo y el interés humano en el sufrimiento de la Pasión. Este tipo de representación de Cristo crucificado pintado sobre una cruz de madera se origina en Italia, la “croce sagomata”, desarrollada especialmente en Florencia y Pisa. Muestra la integración de la pintura en la escultura destacando el valor de lo tridimensional como instrumento de persuasión. Aproximadamente desde 1240, los pintores favorecieron el estilo Christus patiens ("Cristo sufriente"): un salvador que compartió la carga y el dolor de la humanidad. Ya no estamos ante una figura que vence a la muerte, típica de la tradición Bizantina, sino ante una que padece y muere, mucho más cercana a la imagen real de un crucificado. La figura ya no está recta, la cabeza apoya sobre un hombro y los ojos están cerrados. Vemos los ejemplos más antiguos en tres cruces pintadas, en 1250 la cruz pintada para la Basílica de San Domenico de Bolonia por Giunta Pisano, la realizada por Cimabue entre 1272-1280 de la iglesia de la santa Croce y la cruz pintada por Giotto para la iglesia florentina de Santa María Novella entre 1290-1295. Se conserva un modelo similar llamado el "Cristo de la tabla" en la Iglesia de Montilla en Córdoba. Bibliografía de referencia: "Darse la mano. Escultura y Color en el Siglo de Oro.". Catálogo de la exposición celebrada en el Museo del Prado. Pág.: 287-288. Madrid, 2024.
235 x 173 cm.
Confirme su puja máxima
En el momento de la subasta nos pondremos en contacto con usted:
Teléfono 1:
Teléfono 2:
Confirme su puja máxima
Cargando...
Conectando con el servidor
¿Seguro que desea comprar el lote?
Confirme su puja máxima
¿Quiere cancelar la orden?
© Aletheia - Todos los derechos reservados
Confirme su puja máxima