Subasta presencial
Finalizada
228 -

Gabriele Ferrantini o Gabriele degli Occhiali (activo en Bolonia 1590-c.1620)
Matrimonio místico de Santa Catalina.
.

Precio de venta

6.500 €

Comparta este lote

Descripción del lote

Gabriele Ferrantini o Gabriele degli Occhiali (activo en Bolonia 1590-c.1620)
Matrimonio místico de Santa Catalina.

Óleo sobre tabla. Según el experto Michele Danieli, se trata del mismo artista que realizó la obra homónima conservada en la Pinacoteca Cívica Domenico Inzaghi, en Budrio. Son muy próximas tanto desde el punto de vista compositivo como estilístico. Hay que señalar que el estilo de Ferrantini es muy próximo al de su maestro Lorenzo Sabatini.
En el centro de la composición la Virgen María sostiene en su regazo al Niño desnudo, que sujeta con una mano mientras con la otra apoya sobre su espalda. El rostro de ella es sereno y luminoso y baja la vista para contemplar la acción que se desarrolla entre su vástago y San Juanito. El Niño es el foco visual y simbólico de toda la composición y a ello contribuye el cuerpecillo pálido y gracioso, de cara sonrosada y cabeza rubicunda. Parece mantener una conversación con San Juanito mientras señala con un dedo a Santa Catalina que se encuentra a espaldas de la Virgen observando la escena en actitud orante, viste como heredera que fue del reino de Costo y la elegancia de su atuendo, capa, aderezos, corona y brocados contrasta con la sencillez de los mantos que portan los demás protagonistas. 
Modelo de sabiduría y castidad, santa Catalina es una de las tantas figuras de la antigüedad cristiana que mantuvo su popularidad durante la Edad Media pero que, de manera muy significativa, volvió a estar vigente durante la religiosidad contrarreformista. El Niño Jesús se desempeña como personificación del Amor Divino y la santa como del Alma en estado de perfección y pureza; la Virgen, finalmente, cumple como "madrina de velación" o testigo de la unión al reconocerse indistintamente como madre del Salvador y madre de los cristianos.
Bibliografía de referencia: "Vite de Pittori ed Artifici Bolognesi", por Antonio Bolognini Amorini. Vol. 5. Págs.: 220-221.Tipografia Governativa alla Volp. Bolonia, 1843. y "Pintura en Italia, 1500-1600.", por Sydney Joseph Freedberg. Págs.: 566-567. Editorial Cátedra, Madrid,1978.
Agradecemos la colaboración de Michele Danieli en la catalogación de esta obra.
61 x 51,5 cm.
 
 

Lotes recomendados

© Aletheia - Todos los derechos reservados

Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso del sitio web y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias sobre la base de un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).

Tenga en cuenta que, si acepta las cookies de terceros, deberá eliminarlas desde las opciones del navegador o desde el sistema ofrecido por el propio tercero.